Porque leer es un derecho
Leer es un derecho, pero también un acto de resistencia en un mundo cada vez más acelerado y fragmentado. Este proyecto nace para reivindicar el valor de la lectura como herramienta de pensamiento, imaginación y transformación social. El objetivo es construir una identidad potente y duradera que inspire, emocione y convoque a la acción. Una marca que defienda el poder de las palabras y su capacidad para construir futuros más humanos.
En un mundo saturado de ruido, hay algo que permanece. Las palabras nos permiten nombrar lo que sentimos, contar lo que fuimos y proyectar lo que seremos. Las palabras despiertan ideas. Conectan generaciones. Hacen historia. Leer es abrir una puerta. Leer es construir pensamiento. Leer es una forma de libertad. Esta campaña no solo habla de libros. Habla de derechos. De futuro. De humanidad. ¿Y si las palabras fueran la base de todo? WORDS BUILD WORLDS
Imagotipo
La forma principal del imagotipo encierra tres símbolos esenciales:
1. Un libro abierto (lectura)
2. Un globo de texto (comunicación)
3. Una puerta (futuro)
Tres elementos que dialogan entre sí: leer como acto de apertura, de conversación y de acceso a nuevas realidades.
Logotipo y tipografía
El logotipo se construye a partir de una composición sólida, clara y contemporánea. Su peso visual está equilibrado gracias a la tipografía escogida, una tipografía sans serif geométrica que transmite modernidad, contundencia y accesibilidad.
Su morfología limpia y sin artificios permite que el mensaje se lea con fuerza, pero sin rigidez. Es una tipografía que respira actualidad, pero sin dejar de ser universal, lo que la convierte en una herramienta ideal para una iniciativa que habla de lectura, apertura y diversidad cultural.
En su versión con más grosor, la fuente aporta carácter y presencia, funcionando como ancla visual dentro del sistema modular del logotipo.
Colores
La paleta cromática no solo busca transmitir claridad, modernidad y optimismo, sino que también ancla visualmente la identidad en su contexto geográfico y político.
El azul y el amarillo remiten de forma directa a los colores de la bandera de Europa, apelando a los valores democráticos, culturales y de unión entre pueblos.
Al mismo tiempo, estos colores hacen un guiño a la bandera de Fuentes de Andalucía, reforzando el carácter local del proyecto. El cyan, presente como uno de los colores secundarios, aporta un toque contemporáneo y fresco, abriendo el sistema visual a nuevas interpretaciones.
Cliente
Cultura a puntoFecha
24 de abril de 2025